Aunque las herramientas digitales son útiles, también pueden ser una fuente de distracción. Redes sociales, notificaciones constantes o el simple hecho de tener muchas pestañas abiertas pueden afectar el rendimiento académico. Por eso, es fundamental aprender a gestionar el tiempo y el entorno digital.
Consejos prácticos:
-
Usar el modo "No molestar": Actívalo durante sesiones de estudio para evitar interrupciones.
-
Aplicaciones para enfocarse:
- Forest: Plantea la concentración como un juego donde crece un árbol si no usas el celular.
-
Focus To-Do: Combina la técnica Pomodoro con listas de tareas.
-
-
Técnica Pomodoro: Estudia 25 minutos, descansa 5. Después de 4 ciclos, toma un descanso más largo. Es útil para mantener la concentración sin agotarse.
-
Bloquear redes sociales: Usa extensiones como StayFocusd para limitar el tiempo en páginas que te distraen.
-
Estudiar en un lugar ordenado y sin tentaciones digitales: Lo visual también influye mucho en la concentración.
Beneficios de aplicar estos consejos:
-
Mejora del enfoque durante el estudio.
-
Mayor rendimiento y calidad del trabajo.
-
Reducción del estrés y la procrastinación.